Esto es para aquellos de vosotros que echeis de menos el contacto directo con nuestros pajarillos durante el invierno,,, ya veis que se pueden atraer a trampas!
Si bien es posible que uno cuente con alumnos subóptimos que no logran atraérlos… Bueno, a los Carpodacus. Usamos una trampa de ese tipo si éxito, pero la manejaban dos alumnos cuyas habilidades para trabajo de campo han sido objeto de debate.
Opino que el uso de gorrito de lana modelo “Papá Pitufo” es fundamental para el óptimo funcionamiento del artilugio.
Por otro lado, ya tenemos trato con tus vecinos herreros, los de los conos de las cajas. Digo yo que un prototipo de esto lo pueden hacer en un periquete. Eso sí, yo no me ofrezco voluntario a muestrear en invierno: si este año he estado al borde de la hipotermia en pleno Mayo, no sé lo que me puede pasar en Diciembre o Enero…
29/04/2013 en 1:52 pm
Esto es para aquellos de vosotros que echeis de menos el contacto directo con nuestros pajarillos durante el invierno,,, ya veis que se pueden atraer a trampas!
29/04/2013 en 4:27 pm
“Me gusta”!!!! *_*
29/04/2013 en 6:07 pm
Si bien es posible que uno cuente con alumnos subóptimos que no logran atraérlos… Bueno, a los Carpodacus. Usamos una trampa de ese tipo si éxito, pero la manejaban dos alumnos cuyas habilidades para trabajo de campo han sido objeto de debate.
15/05/2013 en 12:37 am
Opino que el uso de gorrito de lana modelo “Papá Pitufo” es fundamental para el óptimo funcionamiento del artilugio.
Por otro lado, ya tenemos trato con tus vecinos herreros, los de los conos de las cajas. Digo yo que un prototipo de esto lo pueden hacer en un periquete. Eso sí, yo no me ofrezco voluntario a muestrear en invierno: si este año he estado al borde de la hipotermia en pleno Mayo, no sé lo que me puede pasar en Diciembre o Enero…